20 de Abril No. 317 Col. Francisco Villa. Veracruz, Ver. C.P. 91960
+52 2291 309 904
contacto@inntellia.com
Para la obtención del costo directo es importante definir la clase de estimado a realizar, así como la información técnica disponible.
I. Estimado Clase V. Este tipo de estimado se elabora con base en la información técnica de proyectos similares se emplean los siguientes métodos:
II. Estimado Clase IV y III. Se usa la herramienta de Aspen capital Cost Estimator, para la obtención del costo directo, emplea las características del proceso y/o de las especificaciones de los equipos, ya sean calculadas por: Una simulación de proceso utilizando el software especializado (Aspen Plus o Hysys), Predimensionamiento de equipo proveniente de la Ingeniería Conceptual (Lista de características principales de los equipos, así como los materiales de fabricación), Mediante la información obtenida externamente en la Ingeniería Básica (hojas de datos de equipos, diagramas de tuberías e instrumentación, plano de localización, etc).
III. Estimado Clase II. El tipo de estimado puede nombrarse de la siguiente forma: Precios Unitarios o Unidad de Obra Terminada. Para realizar estos estimados se requiere contar con información de Ingeniería de Detalle, para lo cual, se requiere contar con las cantidades y volúmenes de materiales requeridos para la construcción de una unidad por cada concepto.
Para la integración de un estimado de costos de inversión Clase II, se deberá considerar que el alcance de los trabajos requeridos del proyecto esté completo en el catálogo de conceptos de obra, que deben ser todos los trabajos a ejecutarse para la terminación de la obra.
20 de Abril No. 317 Col. Francisco Villa. Veracruz, Ver. C.P. 91960
+52 2291 309 904
contacto@inntellia.com